• ACTUALIDAD
  • RADIO & PODCASTS
  • ENTREVISTAS
  • MUJER & EMPRESA
  • INSPÍRATE
  • TECNOLOGÍA
  • CULTURA & SOCIEDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • PROPUESTAS
  • CANAL SALUD
WOMAN LEADER NETWORK
  • ACTUALIDAD
  • RADIO & PODCASTSNUEVO
  • ENTREVISTAS
    WOMAN LEADER: Carmen Getino

    Entrevista a Carmen Getino

    WOMAN LEADER: Judith Obaya

    Entrevista a Judith Obaya, deportista extrema

    Entrevista a Begoña Villacís en WOMAN LEADER

    Begoña Villacís, «las mujeres no debemos competir en presencialismo sino en productividad»

    Entrevista a Fuencisla Clemares

    Entrevista a Fuencisla Clemares, directora general de Google en España y Portugal

    Gracia Sánchez del Real, CEO de Infinity Group y Presidenta de Woman Leader

    Entrevista a Gracia Sánchez del Real, en “Conversaciones con el CEO”

    Patricia Campos Domeneq

    Entrevista a Patricia Campos Doménech

  • MUJER & EMPRESA
    • All
    • Coaching
    • Liderazgo
    Gestiona tu tiempo de manera inteligente

    10 sencillas rutinas para optimizar tu tiempo

    En busca de la felicidad

    En busca de la felicidad

    El mindfulness aplicado a la empresa…¿qué beneficios tiene?

    El mindfulness aplicado a la empresa…¿qué beneficios tiene?

    Creatividad, diversidad, talento e innovación

    Creatividad, diversidad, talento e innovación

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    WOMAN LEADER: Julieta Zulueta

    CÓMO AFECTA A TU IMAGEN A TU MARCA PERSONAL

  • INSPÍRATE
    • All
    • Bienestar
    • Desarrollo personal
    Gestiona tu tiempo de manera inteligente

    10 sencillas rutinas para optimizar tu tiempo

    Motívate mejor y logra tus metas

    Motívate mejor y logra tus metas

    ¿Qué es el NEAT? ¡Descubre cómo estar en forma sin perder tiempo!

    ¿Qué es el NEAT? ¡Descubre cómo estar en forma sin perder tiempo!

    En busca de la felicidad

    En busca de la felicidad

  • TECNOLOGÍA
    Ventajas de emprender con un negocio a través de Internet

    Ventajas de emprender con un negocio a través de Internet

    ¡5 errores comunes que no debes cometer en tu blog!

    ¡5 errores comunes que no debes cometer en tu blog!

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    WOMAN LEADER: Julieta Zulueta

    CÓMO AFECTA A TU IMAGEN A TU MARCA PERSONAL

  • CULTURA & SOCIEDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • PROPUESTAS
  • CANAL SALUD
  • ACTUALIDAD
  • RADIO & PODCASTSNUEVO
  • ENTREVISTAS
    WOMAN LEADER: Carmen Getino

    Entrevista a Carmen Getino

    WOMAN LEADER: Judith Obaya

    Entrevista a Judith Obaya, deportista extrema

    Entrevista a Begoña Villacís en WOMAN LEADER

    Begoña Villacís, «las mujeres no debemos competir en presencialismo sino en productividad»

    Entrevista a Fuencisla Clemares

    Entrevista a Fuencisla Clemares, directora general de Google en España y Portugal

    Gracia Sánchez del Real, CEO de Infinity Group y Presidenta de Woman Leader

    Entrevista a Gracia Sánchez del Real, en “Conversaciones con el CEO”

    Patricia Campos Domeneq

    Entrevista a Patricia Campos Doménech

  • MUJER & EMPRESA
    • All
    • Coaching
    • Liderazgo
    Gestiona tu tiempo de manera inteligente

    10 sencillas rutinas para optimizar tu tiempo

    En busca de la felicidad

    En busca de la felicidad

    El mindfulness aplicado a la empresa…¿qué beneficios tiene?

    El mindfulness aplicado a la empresa…¿qué beneficios tiene?

    Creatividad, diversidad, talento e innovación

    Creatividad, diversidad, talento e innovación

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    WOMAN LEADER: Julieta Zulueta

    CÓMO AFECTA A TU IMAGEN A TU MARCA PERSONAL

  • INSPÍRATE
    • All
    • Bienestar
    • Desarrollo personal
    Gestiona tu tiempo de manera inteligente

    10 sencillas rutinas para optimizar tu tiempo

    Motívate mejor y logra tus metas

    Motívate mejor y logra tus metas

    ¿Qué es el NEAT? ¡Descubre cómo estar en forma sin perder tiempo!

    ¿Qué es el NEAT? ¡Descubre cómo estar en forma sin perder tiempo!

    En busca de la felicidad

    En busca de la felicidad

  • TECNOLOGÍA
    Ventajas de emprender con un negocio a través de Internet

    Ventajas de emprender con un negocio a través de Internet

    ¡5 errores comunes que no debes cometer en tu blog!

    ¡5 errores comunes que no debes cometer en tu blog!

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    WOMAN LEADER: Julieta Zulueta

    CÓMO AFECTA A TU IMAGEN A TU MARCA PERSONAL

  • CULTURA & SOCIEDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • PROPUESTAS
  • CANAL SALUD
No Result
View All Result
WOMAN LEADER
No Result
View All Result
Home ENTREVISTAS

Entrevista a Fuencisla Clemares, directora general de Google en España y Portugal

Woman Leader by Woman Leader
in ENTREVISTAS
176 9
344
SHARES
2.6k
VIEWS
Compartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

1. ¿Cómo es trabajar en una de las compañías más influyentes del planeta?

Un reto y un divertimento constante. Google es una empresa tremendamente dinámica que ha cambiado y sigue cambiando muchos de los estándares y parámetros que conocíamos hasta ahora como usuarios y como empresas.

Adaptarse a este ritmo de innovación constante supone estar preparada mentalmente para afrontar los cambios, al tiempo que sabes que eres consciente de formar parte de una de las empresas tecnológicas más punteras que existen y, eso, genera una tremenda satisfacción.

2. Ha liderado la iniciativa móvil en su empresa. Las búsquedas de Google en el móvil han superado ya a las que se hacen a través del ordenador. ¿Cómo se ha adaptado Google a estos cambios?

Hace más de cinco años uno de los mensajes que repetíamos, una y otra vez, a las empresas, era que debían adaptar su negocio al móvil porque se iba a convertir en la principal entrada a Internet.

ADVERTISEMENT

Muchas de ellas han tardado en dar este paso porque una parte muy significativa de las compras seguía llegando, en última instancia, desde el ordenador de sobremesa y estaban obviando un elemento fundamental y es que el usuario es multipantalla, es decir: puede comenzar una búsqueda en el móvil cuando está esperando al autobús, llegar a casa y utilizar la tablet y, finalmente, hacer la compra a través del ordenador. Esto, significa que, o estás presente en el móvil o has perdido un potencial cliente.

En Google, comenzamos a reestructurar nuestros equipos hace muchos años para que todo el mundo tuviera en mente que su área de desarrollo de negocio debía tener como pilar clave el móvil como dispositivo. Al fin y al cabo, se trata de un elemento transversal en un plan de negocio.

Entrevista a Fuencisla Clemares

Nosotros también tuvimos que repensar cosas clave para nuestra empresa que van desde cómo adaptar la búsqueda, las funcionalidades de producto o la publicidad, hasta crear productos como AMP (Accelerated Mobile Pages) que ayuden a terceros a que la carga de sus páginas sea mucho más rápida.

3. El algoritmo del buscador se ha ido perfeccionando a lo largo de los años y uno de los factores clave ha sido utilizar nuestros datos. Google sabe dónde estoy, qué me gusta… y dependiendo de estos datos mejora la información que recibo. Hay gente que se preocupa por este Big brother que controla el rastro personal que generamos con nuestro comportamiento digital. ¿Están a salvo nuestros datos? ¿Qué hace Google con ellos?

Lo primero que me gustaría recalcar sobre el tema de los datos son dos cosas:

1) Los datos del usuario son del usuario (Google no los posee).

2) No vendemos los datos a terceros. Google vive, mayoritariamente, de la publicidad, de conectar oferta y demanda en tiempo real tanto en el buscador como en el resto de plataformas y de nuestra red de contenido.

Nuestra compañía comprende perfectamente la importancia que tiene, tanto para los usuarios como las empresas, entender que los datos están a salvo en nuestras plataformas y que nos tomamos este tema muy en serio, por eso hay tres áreas que me gustaría resaltar:

1) Todos los ingenieros de la empresa tienen que pasar por formaciones sobre privacidad y seguridad de manera regular (contamos con más de 600 ingenieros y analistas únicamente enfocados en que los controles de privacidad y seguridad se implementen en todos nuestros productos y servicios de manera correcta)

2) Si analizamos los protocolos que implementamos para la seguridad de los datos tenemos, entre otros ejemplos, el cifrado SSL para servicios como Gmail, el Buscador, Drive, etc; el cifrado de datos que fluyen entre nuestros centros de datos; nuestro sistema de verificación en dos pasos que ofrece una capa más sólida de seguridad en el inicio de sesión de una cuenta; nuestro Programa de Protección Avanzada, diseñado para aquellos usuarios que tienen un riesgo elevado de sufrir ataques.

3) Mi Cuenta, un único espacio desde el cual el usuario puede conocer todos los datos que ha compartido con Google y decidir qué hacer con ellos: editarlos, borrarlos, descargárselos y llevárselos a otra plataforma.

4. ¿Cuáles son las tendencias para mejorar la experiencia del usuario? ¿Cómo evolucionará el buscador? ¿Qué se está cociendo en Mountain View?

La tendencia claramente es la asistencia virtual a través de la voz. Cómo hacemos para que los dispositivos (ya sean en el entorno del hogar o en la calle) y los usuarios, se interrelacionen de una manera más natural. Y de qué manera las empresas adaptan sus productos y servicios a esta nueva forma de usabilidad y responden a las necesidades de los usuarios.

5. La web más visitada del mundo, 3 billones de búsquedas por día. Google es ya una especie de oráculo donde encontramos la respuesta a casi todo. Yo desde luego como editora de contenidos no podría vivir sin el buscador. ¿De qué manera aporta Google valor a la sociedad?

Nuestro objetivo es hacer que la sociedad española sea más avanzada y competitiva en el futuro y trabajamos en esta dirección desde múltiples ángulos.

Tenemos diversos programas que van en esta dirección:

Actívate (www.google.es/activate), que tiene por objetivo formar online y offline a todos aquellos interesados en programas como marketing digital, analítica de datos, desarrollo de apps, cloud computing etc. Con este programa hemos formado a más de 300.000 personas y 34.000 de ellas han encontrado empleo o han comenzado a emprender gracias a los cursos. En Europa ya hemos formado a 3 millones de personas con iniciativas similares.

Si miramos a los más jóvenes tenemos Genios, una acción que lleva en pie más de 2 años, y que con la colaboración de Ayuda en Acción hemos formado en programación a 5.000 niños de 8 a 12 años en riesgo de exclusión social.

“También lanzamos Digitalizadas www.digitalizadas.org, de la mano de Cibervoluntarios y Fundación Mujeres, para formar en competencias digitales básicas, emprendimiento y desarrollo personal a 5.000 mujeres en el ámbito rural”.

Por último, destacaría Campus Madrid, nuestro espacio para emprendedores donde cualquier persona que quiera empezar a desarrollar una idea o proyecto puede acudir, gratuitamente, a conectar con otras personas y formarse en distintos ámbitos. Ya hay más de 30.000 registrados y, en tan solo, tres años, han nacido startups de éxito como Woom, Valeet, etc. que, en 2016, crearon más de 1.000 puestos de trabajo y levantaron más de 20 millones de euros de financiación.

6. ¿Google apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial y ha hecho muchos avances con DeepMind. ¿En qué nos va ayuda la Inteligencia Artificial en nuestro día a día en el futuro más próximo?

La inteligencia artificial ya está en muchos de los productos de Google que utilizamos cotidianamente, por ejemplo: aplicamos machine learning (una de las ramas de la AI) en Gmail y Chrome para proteger a los usuarios de spam y malware; en solo 6 meses hemos mejorado significativamente el reconocimiento de imágenes dentro de la app de Google Photos; en solo 7 meses creamos un modelo de red neuronal para traducir del chino al inglés y seis semanas después ya estaba disponible entre inglés y ocho idiomas diferentes que ahora aplicamos a otros 103 idiomas.

Por otra parte, es un pilar fundamental para el reconocimiento de voz y la interactuación que ya tenemos con los asistentes personales (el móvil, Home etc.) en cuanto a la manera en la que analiza el contexto en el que hablamos con los dispositivos.

“Aplicamos machine learning en Gmail y Chrome para proteger a los usuarios de spam y malware; en solo 6 meses hemos mejorado significativamente el reconocimiento de imágenes dentro de la app de Google Photos”.

En cuanto a la parte de negocio, el machine learning está permitiendo generar eficiencias en procesos complejos gracias al análisis de datos a escala de forma mucho más rápida y a partir del cual las empresas pueden implantar cambios y decisiones en sus procesos de producción y negocio basados en datos que los respaldan. Nosotros en Google hemos utilizado algoritmos de machine learning para optimizar la gestión de la refrigeración de los centros de datos, lo que nos ha permitido reducir el coste en un 40%.

7. El buscador, AdWords, AdSense, Analytics, Gmail, Android, Youtube… Aparte de la segmentación para los anuncios, la gente no sabe muy bien cuál es su modelo de negocio. ¿Cuáles son las principales fuentes de ingresos para la compañía?

La principal fuente de ingreso de la compañía continúa siendo la publicidad (AdWords y AdSense) que aparece tanto en el buscador, cuando realizas una búsqueda, como en la red de contenido de Google. Este tipo de publicidad pone en contacto oferta y demanda en tiempo real de manera que su efectividad radica en que el usuario contempla los anuncios como un valor añadido.

La otra gran área es Google Cloud Platform, la tecnología de Google puesta al servicio de otras empresas: desde espacio en la nube, herramientas de colaboración, machine learning etc. Esta área que tiene un alto nivel de crecimiento queremos que suponga la mitad de la fuerza de negocio de la compañía en los próximos años.

“Aplicamos machine learning en Gmail y Chrome para proteger a los usuarios de spam y malware; en solo 6 meses hemos mejorado significativamente el reconocimiento de imágenes dentro de la app de Google Photos”.

8 ¿Qué talento se busca en Google? ¿El espíritu emprendedor?

Buscamos personas que sean flexibles, con alta capacidad de adaptación a situaciones cambiantes, que sean capaces de desafiar el status quo e innovar. También valoramos que tengan una visión estratégica, capaces de tomar decisiones y detectar oportunidades sabiendo el impacto que pueden tener para la compañía a corto, medio y largo plazo.

En cuanto al emprendimiento, en Google se desarrolla mucho de lo que se conoce “intraemprendimiento” ya que los trabajadores, de manera habitual, son responsables de proyectos de principio a fin para los cuales tienen que desarrollar el trabajo y la estrategia 360º, la colaboración crossfuncional con múltiples equipos, e intentar alcanzar los objetivos que se ha propuesto.

9. En un entorno tecnológico, cambiante, con un ritmo vertiginoso… ¿Qué límites te autoimpones para poder también disfrutar de tiempo de ocio? ¿Qué políticas concretas favorecen la conciliación de sus empleados?

Es cierto que hoy en día la tecnología puede ser una gran ayuda para conciliar, pero, si no se utiliza adecuadamente se puede convertir en un arma de doble filo. Está en nuestra mano definir los límites para poder desconectar y disfrutar de otros placeres. En mi caso trato de llegar a casa antes de cenar y dejar “aparcado” el móvil hasta que acuesto a los niños.

10. ¿Cómo se construye el liderazgo en ambientes tan complejos, cambiantes y dinámicos?

Desde mi punto de vista creando equipos de profesionales bien formados, con un perfil lo más diverso y complementario posible y poniendo en marcha mecanismos de trabajo que permitan compartir mucha información, discutir los problemas con honestidad y transparencia y tomar decisiones como un equipo unido por una visión del negocio consistente. A todo esto, añadir herramientas de comunicación y colaboración y procesos sencillos y organizaciones flexibles que permitan implementar muy rápido y seguir evolucionando y adaptando la organización a las necesidades del mercado.

11. Se habla mucho de la importancia que le da Google a mimar a sus empleados porque ha demostrado que así son más felices y productivos. ¿Cuáles son esas medidas que motivan a su personal?

Consideramos que el capital humano es clave para el éxito de una empresa, es indiscutiblemente su mayor valor, por lo que queremos que los trabajadores se sientan cómodos, puedan desarrollarse, opinar libremente y tener capacidad de crecimiento y movilidad dentro de la compañía.

Desde el lugar de trabajo que se diseña para que la persona se sienta cómoda y a gusto (espacios amplios donde se puede trabajar no solo en tu mesa sino en múltiples salas, cafeterías y rincones), pasando por flexibilidad en horarios en función de los objetivos y tipo de trabajo que desempeñe la persona, las ayudas para transporte, gimnasio, médico etc.

Hasta la posibilidad de que dediquen el 20% de su tiempo para desarrollar un proyecto que no tiene por qué estar relacionado con su área de trabajo pero que puede ser un valor para la compañía. Productos como Google Imágenes, Gmail o Street View nacieron de este tipo de iniciativas.

12. Como mujer que trabaja en una de las empresas de tecnología líderes del mundo, ¿qué diría a las niñas que están iniciando sus estudios? ¿Cómo las animaría a apostar por las carreras tecnológicas?

Lo primero que siempre les digo es que se crean que pueden conseguir aquello que se propongan y que no permitan que nadie les diga que, por ser mujeres, no van a poder llegar a donde ellas deseen.

La tecnología no debe ser una cuestión de género y, por eso, además de lo que las empresas podamos hacer de manera individual a nivel de proyectos e iniciativas para empujar y revertir esta balanza que, por el momento, no está compensada, es que en los programas educativos de los colegios se imparta de manera obligatoria desde el comienzo.

Las niñas y niños de hoy van a ser los creadores de la tecnología que vamos a consumir en el futuro y, por lo tanto, deben estar preparados para este escenario.

“En Google trabajamos concienzudamente por la diversidad a través de proyectos enfocados a potenciar el talento femenino en el mundo tecnológico. Las mujeres representamos el 50% de la población y, por lo tanto, tenemos que estar presentes indiscutiblemente en el desarrollo y creación tecnológica de una u otra manera”.

Lee esta entrevista en la REVISTA WOMAN LEADER

*Entrevista destacada en nuestra REVISTA DIGITAL

Tags: CEOdirectivasGoogleleadersmujeres directivastecnología
Woman Leader

Woman Leader

WOMAN LEADER es una publicación editada por la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL WOMAN LEADER que está orientada a fomentar el EMPODERAMIENTO FEMENINO para ayudar a las mujeres a alcanzar sus metas personales y profesionales.

Related Posts

Grant Thornton y Ais Group lanzan un programa de liderazgo femenino para empresas
ACTUALIDAD

Grant Thornton y Ais Group lanzan un programa de liderazgo femenino para empresas

SOLO HAY UN 30% DE DIRECTIVAS EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS Women Pulse ayudará a las empresas a impulsar el talento de la mujer hacia la alta dirección. La firma de servicios profesionales...

Read more
WOMAN LEADER: Judith Obaya
ENTREVISTAS

Entrevista a Judith Obaya, deportista extrema

Judith ha recorrido 20 mares, ha atravesado el desierto, ha subido montañas, ha pasado frío y hambre y ha dormido al raso. Ella anda, corre, rema, pedalea y le da gas a...

Read more
WOMAN LEADER: Mujeres en puestos de responsabilidad
Liderazgo

Tener más mujeres en puestos de liderazgo beneficia a las empresas ¡Y mucho!

Evidentemente hoy en día es de vital importancia luchar por cubrir la brecha salarial de género, pero también lo es el cubrir los puestos de responsabilidad para que la toma de decisiones...

Read more
WOMAN LEADER Mujeres en puestos de liderazgo
ACTUALIDAD

Razones por las que es beneficioso tener a mujeres en puestos de liderazgo

Evidentemente hoy en día es de vital importancia luchar por cubrir la brecha salarial de género. El hecho de que las mujeres están igual de capacitadas que los hombres para ocupar los...

Read more

SECCIONES

  • ACTUALIDAD
  • Bienestar
  • CANAL EMPRENDE
  • CANAL SALUD
  • Coaching
  • CULTURA & SOCIEDAD
  • Desarrollo personal
  • ENTREVISTAS
  • INSPIRACIÓN
  • Liderazgo
  • MUJER & EMPRESA
  • NUESTRAS FIRMAS
  • TECNOLOGÍA
  • Viajes
  • WOMAN LEADER
  • WOMAN LEADER TV
No Result
View All Result
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

The Journal of Leadership and Female Empowerment

Síguenos en Instagram

  • Un placer la charla con Alice Faveau de @focusonwomen en el programa de radio de #womanleader #juntasllegamosmaslejos en @libertadfm107 hablando sobre #viajes #cultura #mujeres y #sueños 

Jueves en directo a las 12:00 AM en LIBERTAD FM 

O busca Woman Leader en tu plataforma de #podcast favorita!
  • Enhorabuena al Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid y a Helpers Speakers y Conferenciantes, a todas las ponentes y asistentes por el éxito del III Foro de Mujeres, Talento y Liderazgo de este fin de semana. 

Ha sido un honor poder participar y dar una visión sobre nuestra capacidad de transformación. 

Un encuentro en positivo en el que mujeres líderes de diversos sectores hemos hablado y debatido en esta #semanadelamujer sobre #liderazgo #igualdaddegenero y #mujereslideres #mujeresquetransforman

Muchas felicidades a todas mis compañeras:
Pilar LLácer, PhD. 
Lucía Crespo 
Bisila Bokoko 
Loida Primo 
Isa Moreno
Lucía López Sánchez 
Katia Muñoz 
Sofia Azcona Sanz 
MYRIAM ISABEL GONZALEZ NAVARRO

Muchas Gracias a Raquel Sánchez Armán y Jesus Ripoll Lopez por la invitación. 🙏

Y a todos los que pudisteis acompañarnos presencialmente y por streaming.

¡Una jornada extraordinaria! #womanleader #mujeresqueinspiran
  • Planes con Ana en el programa de WOMAN LEADER
  • ¡Feliz día de la #radio! 

Este medio que nos acompaña desde hace tantos años y que sin duda forma parte de futuro de los medios de comunicación. Informa, acompaña, enseña, debate…¡la radio está en su mejor momento y solo ahora es posible que se nos escuche en tantos países. 

Seguimos hablando sobre talento, liderazgo, oportunidades, tendencias, innovación, tecnología, futuro y transformación digital, en una visión 360 grados del mundo de la empresa.

Un abrazo para todos nuestros oyentes, colaboradores, patrocinadores y compañeros de la radio. 

Os esperamos en @libertadfm107 en el 107 del dial y en nuestros #podcasts 

#diadelaradio #diainternacionaldelaradio #vivalaradio #empresa360 #womanleader #mujereslideres #radioonline #libertad #libertadfm
  • Hoy tenemos un programa de radio muy nutrido para el especial de WOMAN LEADER en EMPRESA 360

Damos la bienvenida a:

Rebeca Avila Alvarez @rebecaavilaalvarez 
Directora de Responsabilidad Social Corporativa Accor 
Europa del Sur y creadora de @workingoutfits 

Puri Paniagua
Client Partner at Pedersen & Partners

Miriam Tara
Cofundadora de KilosOut @kilosout 

Reyes Gimenez Villalba
Dirección Corporativa de Negocio Foodbox.oficial

Noelia Gómez
Responsable de Comunicación Phenix Spain España @phenix.spain @santagloria_es 

Os esperamos en directo este jueves de 18:00 a 19:00 hrs (hora de Madrid) en Libertad FM (107)

Programa patrocinado por INFINITY GROUP, proyectos digitales para la comunicación, el marketing y el aprendizaje @infinitygroup.es
  • Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un problema estructural en todo el mundo que, lejos de extinguirse, sigue vivo tanto en países en desarrollo como en los más desarrollados. 

Según la ONU, la forma más común de violencia experimentada por las mujeres a nivel mundial es la violencia física infligida por una pareja íntima, lo que incluye mujeres golpeadas, obligadas a tener relaciones sexuales o víctimas de alguna otra forma de abuso. 

Pero también hay otras formas cotidianas de violencia contra las mujeres como el tráfico de mujeres, la mutilación genital, el asesinato por causa de la dote, el "homicidio por honor" y la violencia sexual en los conflictos.

Negar que existe es como no hacer nada para solucionarlo. Complétamente inútil. Estéril. Inservible. 

Todos podemos hacer algo, empezando por la educación de nuestros menores. Porque la violencia surge de normalizar la violencia. Piénsalo bien… ¿De verdad sabes que tipo de contenido ven tus hijos y/o hijas en Internet?

#diainternacionalviolenciacontralamujer #diainternacionalviolenciagenero #dinoalaviolencia

© 2021 WOMAN LEADER - Una publicación de WOMAN LEADER INTERNATIONAL.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • RADIO & PODCASTS
  • ENTREVISTAS
  • MUJER & EMPRESA
  • INSPÍRATE
  • TECNOLOGÍA
  • CULTURA & SOCIEDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • PROPUESTAS
  • CANAL SALUD

© 2021 WOMAN LEADER - Una publicación de WOMAN LEADER INTERNATIONAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puedes visitar nuestra Política de Privacidad.