• ACTUALIDAD
  • RADIO & PODCASTS
  • ENTREVISTAS
  • MUJER & EMPRESA
  • INSPÍRATE
  • TECNOLOGÍA
  • CULTURA & SOCIEDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • PROPUESTAS
  • CANAL SALUD
WOMAN LEADER NETWORK
  • ACTUALIDAD
  • RADIO & PODCASTSNUEVO
  • ENTREVISTAS
    WOMAN LEADER: Carmen Getino

    Entrevista a Carmen Getino

    WOMAN LEADER: Judith Obaya

    Entrevista a Judith Obaya, deportista extrema

    Entrevista a Begoña Villacís en WOMAN LEADER

    Begoña Villacís, «las mujeres no debemos competir en presencialismo sino en productividad»

    Entrevista a Fuencisla Clemares

    Entrevista a Fuencisla Clemares, directora general de Google en España y Portugal

    Gracia Sánchez del Real, CEO de Infinity Group y Presidenta de Woman Leader

    Entrevista a Gracia Sánchez del Real, en “Conversaciones con el CEO”

    Patricia Campos Domeneq

    Entrevista a Patricia Campos Doménech

  • MUJER & EMPRESA
    • All
    • Coaching
    • Liderazgo
    Gestiona tu tiempo de manera inteligente

    10 sencillas rutinas para optimizar tu tiempo

    En busca de la felicidad

    En busca de la felicidad

    El mindfulness aplicado a la empresa…¿qué beneficios tiene?

    El mindfulness aplicado a la empresa…¿qué beneficios tiene?

    Creatividad, diversidad, talento e innovación

    Creatividad, diversidad, talento e innovación

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    WOMAN LEADER: Julieta Zulueta

    CÓMO AFECTA A TU IMAGEN A TU MARCA PERSONAL

  • INSPÍRATE
    • All
    • Bienestar
    • Desarrollo personal
    Gestiona tu tiempo de manera inteligente

    10 sencillas rutinas para optimizar tu tiempo

    Motívate mejor y logra tus metas

    Motívate mejor y logra tus metas

    ¿Qué es el NEAT? ¡Descubre cómo estar en forma sin perder tiempo!

    ¿Qué es el NEAT? ¡Descubre cómo estar en forma sin perder tiempo!

    En busca de la felicidad

    En busca de la felicidad

  • TECNOLOGÍA
    Ventajas de emprender con un negocio a través de Internet

    Ventajas de emprender con un negocio a través de Internet

    ¡5 errores comunes que no debes cometer en tu blog!

    ¡5 errores comunes que no debes cometer en tu blog!

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    WOMAN LEADER: Julieta Zulueta

    CÓMO AFECTA A TU IMAGEN A TU MARCA PERSONAL

  • CULTURA & SOCIEDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • PROPUESTAS
  • CANAL SALUD
  • ACTUALIDAD
  • RADIO & PODCASTSNUEVO
  • ENTREVISTAS
    WOMAN LEADER: Carmen Getino

    Entrevista a Carmen Getino

    WOMAN LEADER: Judith Obaya

    Entrevista a Judith Obaya, deportista extrema

    Entrevista a Begoña Villacís en WOMAN LEADER

    Begoña Villacís, «las mujeres no debemos competir en presencialismo sino en productividad»

    Entrevista a Fuencisla Clemares

    Entrevista a Fuencisla Clemares, directora general de Google en España y Portugal

    Gracia Sánchez del Real, CEO de Infinity Group y Presidenta de Woman Leader

    Entrevista a Gracia Sánchez del Real, en “Conversaciones con el CEO”

    Patricia Campos Domeneq

    Entrevista a Patricia Campos Doménech

  • MUJER & EMPRESA
    • All
    • Coaching
    • Liderazgo
    Gestiona tu tiempo de manera inteligente

    10 sencillas rutinas para optimizar tu tiempo

    En busca de la felicidad

    En busca de la felicidad

    El mindfulness aplicado a la empresa…¿qué beneficios tiene?

    El mindfulness aplicado a la empresa…¿qué beneficios tiene?

    Creatividad, diversidad, talento e innovación

    Creatividad, diversidad, talento e innovación

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    WOMAN LEADER: Julieta Zulueta

    CÓMO AFECTA A TU IMAGEN A TU MARCA PERSONAL

  • INSPÍRATE
    • All
    • Bienestar
    • Desarrollo personal
    Gestiona tu tiempo de manera inteligente

    10 sencillas rutinas para optimizar tu tiempo

    Motívate mejor y logra tus metas

    Motívate mejor y logra tus metas

    ¿Qué es el NEAT? ¡Descubre cómo estar en forma sin perder tiempo!

    ¿Qué es el NEAT? ¡Descubre cómo estar en forma sin perder tiempo!

    En busca de la felicidad

    En busca de la felicidad

  • TECNOLOGÍA
    Ventajas de emprender con un negocio a través de Internet

    Ventajas de emprender con un negocio a través de Internet

    ¡5 errores comunes que no debes cometer en tu blog!

    ¡5 errores comunes que no debes cometer en tu blog!

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales

    WOMAN LEADER: Julieta Zulueta

    CÓMO AFECTA A TU IMAGEN A TU MARCA PERSONAL

  • CULTURA & SOCIEDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • PROPUESTAS
  • CANAL SALUD
No Result
View All Result
WOMAN LEADER
No Result
View All Result
Home CANAL EMPRENDE

5 reglas básicas para buscar financiación para tu empresa

Woman Leader by Woman Leader
in CANAL EMPRENDE
175 4
332
SHARES
2.6k
VIEWS
Compartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

¿Has creado una nueva empresa? ¿Tienes una idea de negocio? ¿Llevas tiempo en el mercado y tienes la sensación de que para despegar de verdad necesitas financiación?

Sabemos que los inicios son difíciles pero seguro que con reglas claras, un presupuesto ajustado y mucho trabajo puedes arrancar una idea de negocio y empezar a sobrevivir. Pero una vez se ve que la idea funciona y que hay mercado para ella, para lograr un crecimiento rápido y sostenido, tarde o temprano probablemente tendrás que atraer financiación para hacer florecer tu negocio.

Supongamos que tienes una idea que has puesto en marcha, un buen plan de negocio y un buen equipo de trabajo. Ahora todo lo que necesitas es dinero para poder hacer crecer tu empresa en el mercado. Existen muchas maneras de financiar un negocio, unas más caras y otras más asequibles. El problema en realidad no es conseguir financiación, lo que verdaderamente importa es obtener la financiación correcta en el momento correcto y en los términos adecuados. Vamos a ver unas pautas fundamentales para iniciar tu búsqueda de financiación.

ADVERTISEMENT

Para poder obtener financiación externa, primero debes desarrollar una estrategia de adquisición de capital que lidere tu búsqueda de financiación. Para hacerlo, hazte las siguientes preguntas.

1. ¿Cuánto necesitas?

REGLA Nº 1: Al financiarte, busca una cantidad mayor de la que realmente crees que necesitas. REGLA Nº 2: sólo si el coste de la financiación es bajo. Recuerda que conseguir efectivo puede resultar es barato, pero sin embargo la equidad o participación en la empresa no lo es. Una vez que has vendido un porcentaje de tu empresa, recuperarlo es muy, muy difícil y muy, muy caro. Esta es la razón por la que puede ser buena idea realizar múltiples rondas de financiación más pequeñas, especialmente en la fase de inicio, cuando el valor de tu empresa es bajo.

Piensa y planifica bien cuánto dinero debes recaudar para lograr algunos hitos específicos de tu plan de negocios, hitos concretos en un periodo de tiempo, como por ejemplo realizar un lanzamiento de producto, expandir tu fuerza de ventas o implementar nuevos métodos de fabricación. Agrega ese número a tus costes operativos generales. Ahora agrega un colchón de seis a nueve meses de costes operativos. Esta cantidad resultante es más o menos la que necesitas recaudar. La idea es tener suficiente financiación como para mantener a la empresa funcionando y lograr hitos específicos para que puedas demostrar un mayor valor de tu empresa antes de salir a recaudar fondos de nuevo.

2. ¿Cuándo lo necesitas?

REGLA Nº 1: recauda dinero antes de que lo necesites. REGLA Nº 2: siempre lo necesitarás antes de lo que crees. El proceso de financiación siempre lleva más tiempo del previsto. Para los préstamos bancarios, ten en cuenta de dos a tres meses. Para capital riesgo ten en cuenta un tiempo de tres a 12 meses. Para las subvenciones, planifica un año. Puede los procesos de financiación ocurran en menos tiempo, pero debes estar preparada para el largo plazo y para retomar de nuevo el proceso en caso de que no sea fructífero. Por eso resulta recomendable que comiences a recaudar financiación de seis a nueve meses antes de que te quedes sin dinero en efectivo o esperes necesitarlo para realizar una expansión de tu negocio.

Es interesante tener una relación bancaria fuerte ya establecida en el caso de que necesites un préstamo puente para ayudarte durante un proceso que se alarga en el tiempo. Ten en cuenta además que el valor de tu compañía deberá ir evolucionando entre las rondas de financiamiento. En las primeras etapas, se espera un aumento en el valor de la compañía de al menos dos o tres veces.

Por eso es tan importante valorar hitos concretos para las siguientes rondas. Deberás poder demostrar que has alcanzado algunos hitos, como más clientes, nuevos productos o servicios (o nuevas versiones de los mismos) o una mayor cuota de mercado. Si programas tus rondas de financiación para cuando puedas mostrar un éxito demostrable, obtendrás valoraciones más altas y mantendrás más contentos a tus inversores.

3. ¿Qué tipo de financiación es la más adecuada?

Antes de pensar que necesitas un socio inversor a toda costa, ten en cuenta que existen multitud de opciones en el mercado para conseguir financiación sin vender parte de tu empresa. No se trata de seguir la moda o de pensar que tu negocio solo será exitoso si atrae inversores. Investiga de manera exhaustiva los diferentes tipos de préstamo y productos financieros que existen en el mercado y las posibles subvenciones de las que se puede beneficiar tu negocio antes de decidir el tipo de financiación más adecuada para tu empresa.

Recuerda además que el proceso para conseguir socios inversores es largo y requiere de mucho trabajo y preparación por tu parte, por lo que es recomendable asesorarse bien y conocer las diferentes opciones antes de entrar en ese tipo de búsqueda de financiación.

4. ¿De quién quieres la financiación?

Si decides iniciar la búsqueda de socios inversores recuerda dos reglas fundamentales. REGLA Nº 1: financia tu negocio solo con personas a las que respetes y con las puedas tener una buena relación. REGLA Nº 2: mantén la regla nº 1 muy en serio. Piensa que lo normal es que un inversor permanezca en tu compañía de dos a siete años. En ese tiempo seguro que la empresa pasará por buenos y malos momentos. Por eso es clave asegurarse de que la persona o personas que invierten sean una buena compañía en ambas situaciones. Además, necesitas un socio/a que comprenda el sector en el que trabaja tu empresa y los pormenores del negocio.

Prepara una lista de 10 inversores/as que entiendan tu mercado o producto y que hayan trabajado con compañías que se encuentren en la misma etapa que la tuya. Para encontrar inversores, busca en Internet “capital riesgo“, “micro préstamos” o “préstamos comerciales” e infórmate. Asiste a eventos y seminarios o acude a una empresa intermediaria para poder elaborar tu lista, acercarte y empezar a presentar a los cinco primeros en tu lista.

Si has realizar bien tu tarea, tu empresa es interesante y tienes suerte, puede que ya encuentres financiación en esos cinco primeros. Si no es así, acércate a los otros cinco. Nunca es conveniente que cuentes a los posibles inversores acerca de los demás o que busques financiación de manera masiva. Si uno decide que no quiere invertir, puede llamar a los demás y contarle sus motivos.

Si tu empresa no está ganando interés entre los inversores, para un momento y asegúrate de localizar el problema y prepárate para buscar una solución concisa, convincente y completa. Si estás ganando interés, busca más inversores hasta completar tu ronda de financiación y aprende de tus errores para mejorar el proceso. Recuerda: la generación de valor es fundamental.

5. ¿Prefieres inversión activa o pasiva?

Por último debes preguntarte si quieres financiación “activa” o “pasiva”. La financiación activa proviene de inversores/as que trabajarán estrechamente contigo y agregarán valor a su inversión, presentándote oportunidades de crecimiento, de ventas, personas influyentes e ideas de marketing basadas en su experiencia. La financiación pasiva es solo dinero, sin conexiones y sin valor adicional. Si tu empresa es semilla o etapa inicial, o si el inversor con el que tienes oportunidad de entablar relación tiene contactos clave en tu sector, entonces busca financiación activa. Si por el contrario ya tienes suficientes conexiones activas en tu sector y solo necesitas dinero efectivo para crecer, entonces debes preferir la inversión pasiva. Recuerda que tanto la búsqueda como las relaciones con los inversores pueden llevar mucho tiempo y trabajo. Planificate para que la búsqueda de financiación no se convierta en tu única actividad u organízate para que la operativa de tu negocio no se vea afectada por ello.

Recuerda que obtener financiación es sin duda importante, pero que el negocio funcione y avance es la clave para el futuro de tu empresa.

¡Buena suerte y mucho ojo!

Tags: Asesoría FinancieracréditosFinanciaciónfinanciar mi empresaFinanzas
Woman Leader

Woman Leader

WOMAN LEADER es una publicación editada por la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL WOMAN LEADER que está orientada a fomentar el EMPODERAMIENTO FEMENINO para ayudar a las mujeres a alcanzar sus metas personales y profesionales.

Related Posts

WOMAN LEADER: Carmen Getino
ENTREVISTAS

Entrevista a Carmen Getino

INVERTIR CON INTELIGENCIA PARA ASEGURAR EL FUTURO Entrevistamos a Carmen Getino, asesora financiera y responsable de desarrollo de negocio de Getino Finanzas EAFI. Su misión es ayudar a la gente preocupada por...

Read more
Servicio de Asesoría Financiera y Búsqueda de Financiación de WOMAN LEADER
ACTUALIDAD

Arranca el Servicio de Asesoría Financiera y Búsqueda de Financiación de WOMAN LEADER

WOMAN LEADER, organización internacional orientada a fomentar el empoderamiento femenino para ayudar a las mujeres a alcanzar sus metas personales y profesionales, ha diseñado una serie de SERVICIOS DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO...

Read more

SECCIONES

  • ACTUALIDAD
  • Bienestar
  • CANAL EMPRENDE
  • CANAL SALUD
  • Coaching
  • CULTURA & SOCIEDAD
  • Desarrollo personal
  • ENTREVISTAS
  • INSPIRACIÓN
  • Liderazgo
  • MUJER & EMPRESA
  • NUESTRAS FIRMAS
  • TECNOLOGÍA
  • Viajes
  • WOMAN LEADER
  • WOMAN LEADER TV
No Result
View All Result
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

The Journal of Leadership and Female Empowerment

Síguenos en Instagram

  • Un placer la charla con Alice Faveau de @focusonwomen en el programa de radio de #womanleader #juntasllegamosmaslejos en @libertadfm107 hablando sobre #viajes #cultura #mujeres y #sueños 

Jueves en directo a las 12:00 AM en LIBERTAD FM 

O busca Woman Leader en tu plataforma de #podcast favorita!
  • Enhorabuena al Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid y a Helpers Speakers y Conferenciantes, a todas las ponentes y asistentes por el éxito del III Foro de Mujeres, Talento y Liderazgo de este fin de semana. 

Ha sido un honor poder participar y dar una visión sobre nuestra capacidad de transformación. 

Un encuentro en positivo en el que mujeres líderes de diversos sectores hemos hablado y debatido en esta #semanadelamujer sobre #liderazgo #igualdaddegenero y #mujereslideres #mujeresquetransforman

Muchas felicidades a todas mis compañeras:
Pilar LLácer, PhD. 
Lucía Crespo 
Bisila Bokoko 
Loida Primo 
Isa Moreno
Lucía López Sánchez 
Katia Muñoz 
Sofia Azcona Sanz 
MYRIAM ISABEL GONZALEZ NAVARRO

Muchas Gracias a Raquel Sánchez Armán y Jesus Ripoll Lopez por la invitación. 🙏

Y a todos los que pudisteis acompañarnos presencialmente y por streaming.

¡Una jornada extraordinaria! #womanleader #mujeresqueinspiran
  • Planes con Ana en el programa de WOMAN LEADER
  • ¡Feliz día de la #radio! 

Este medio que nos acompaña desde hace tantos años y que sin duda forma parte de futuro de los medios de comunicación. Informa, acompaña, enseña, debate…¡la radio está en su mejor momento y solo ahora es posible que se nos escuche en tantos países. 

Seguimos hablando sobre talento, liderazgo, oportunidades, tendencias, innovación, tecnología, futuro y transformación digital, en una visión 360 grados del mundo de la empresa.

Un abrazo para todos nuestros oyentes, colaboradores, patrocinadores y compañeros de la radio. 

Os esperamos en @libertadfm107 en el 107 del dial y en nuestros #podcasts 

#diadelaradio #diainternacionaldelaradio #vivalaradio #empresa360 #womanleader #mujereslideres #radioonline #libertad #libertadfm
  • Hoy tenemos un programa de radio muy nutrido para el especial de WOMAN LEADER en EMPRESA 360

Damos la bienvenida a:

Rebeca Avila Alvarez @rebecaavilaalvarez 
Directora de Responsabilidad Social Corporativa Accor 
Europa del Sur y creadora de @workingoutfits 

Puri Paniagua
Client Partner at Pedersen & Partners

Miriam Tara
Cofundadora de KilosOut @kilosout 

Reyes Gimenez Villalba
Dirección Corporativa de Negocio Foodbox.oficial

Noelia Gómez
Responsable de Comunicación Phenix Spain España @phenix.spain @santagloria_es 

Os esperamos en directo este jueves de 18:00 a 19:00 hrs (hora de Madrid) en Libertad FM (107)

Programa patrocinado por INFINITY GROUP, proyectos digitales para la comunicación, el marketing y el aprendizaje @infinitygroup.es
  • Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un problema estructural en todo el mundo que, lejos de extinguirse, sigue vivo tanto en países en desarrollo como en los más desarrollados. 

Según la ONU, la forma más común de violencia experimentada por las mujeres a nivel mundial es la violencia física infligida por una pareja íntima, lo que incluye mujeres golpeadas, obligadas a tener relaciones sexuales o víctimas de alguna otra forma de abuso. 

Pero también hay otras formas cotidianas de violencia contra las mujeres como el tráfico de mujeres, la mutilación genital, el asesinato por causa de la dote, el "homicidio por honor" y la violencia sexual en los conflictos.

Negar que existe es como no hacer nada para solucionarlo. Complétamente inútil. Estéril. Inservible. 

Todos podemos hacer algo, empezando por la educación de nuestros menores. Porque la violencia surge de normalizar la violencia. Piénsalo bien… ¿De verdad sabes que tipo de contenido ven tus hijos y/o hijas en Internet?

#diainternacionalviolenciacontralamujer #diainternacionalviolenciagenero #dinoalaviolencia

© 2021 WOMAN LEADER - Una publicación de WOMAN LEADER INTERNATIONAL.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • RADIO & PODCASTS
  • ENTREVISTAS
  • MUJER & EMPRESA
  • INSPÍRATE
  • TECNOLOGÍA
  • CULTURA & SOCIEDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • PROPUESTAS
  • CANAL SALUD

© 2021 WOMAN LEADER - Una publicación de WOMAN LEADER INTERNATIONAL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puedes visitar nuestra Política de Privacidad.